¿Para que sirve el trabajo en equipo?

El trabajo en equipo es la colaboración de varias personas para lograr una meta o un objetivo. Esto requiere que cada miembro del equipo aporte sus habilidades individuales y aporte retroalimentación constructiva, más allá de cualquier conflicto que pudiera haber entre los individuos. Para lograr un verdadero trabajo en equipo se necesitan ciertas características actitudinales … Leer más

Cuál es la relación entre trabajo y energía

El trabajo y la energía están estrechamente relacionados, ya que el trabajo realizado sobre un objeto o sistema puede añadir energía, mientras que el trabajo realizado por un objeto o sistema puede ceder energía a otra cosa. Además, el trabajo puede ser utilizado para transformar la energía de una forma a otra, como en el … Leer más

¿De qué se encarga la Secretaría del Trabajo?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es una dependencia gubernamental que pertenece al despacho del presidente de México y que corresponde al poder ejecutivo. Su función primordial es promover el empleo formal y la mejora de las condiciones laborales y de vida de los trabajadores. Funciones de la Secretaría del Trabajo La STPS … Leer más

Qué es el trabajo colegiado

El trabajo colegiado consiste en la integración de espacios de enseñanza por materias o áreas, en los cuales los docentes intercambian conocimientos, experiencias y problemáticas de la vida académica, analizan, proponen y crean colectivamente productos para el beneficio de la actividad docente y el desempeño de los estudiantes. Según el texto, los tres elementos más … Leer más

Qué son los papeles de trabajo

Los papeles de trabajo son documentos utilizados por los auditores y contadores para registrar y documentar la información obtenida durante una auditoría o revisión contable. Los papeles de trabajo son necesarios para respaldar la opinión del auditor y para cumplir con las normas y regulaciones establecidas por las entidades reguladoras. Los papeles de trabajo también … Leer más

Me pueden descansar por falta de trabajo

En México, existen situaciones en las que un trabajador puede ser suspendido temporalmente de sus funciones, lo que implica que el patrón no estará obligado a pagar su salario. Esta figura es conocida como «suspensión laboral». Definición de suspensión laboral en México La suspensión laboral es la interrupción temporal de los servicios que presta un … Leer más

Qué dice el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo

El artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo es uno de los más importantes para cualquier trabajador en México, ya que establece las normas para la prima de antigüedad. La prima de antigüedad es un derecho laboral que consiste en el pago de doce días de salario por cada año de servicios prestados por … Leer más

Cómo se calcula el trabajo realizado por una fuerza

Si estás aprendiendo física, es crucial comprender cómo se calcula el trabajo realizado por una fuerza. En esencia, el trabajo es la cantidad de energía necesaria para mover un objeto, y se realiza cuando una fuerza física hace que un objeto se mueva. En este artículo de wikiHow, explicaremos cómo se calcula el trabajo en … Leer más

Por qué dejó su último trabajo – Cómo responder efectivamente a esta pregunta en una entrevista de trabajo

En una entrevista de trabajo, los reclutadores suelen hacer preguntas que buscan conocer mejor al candidato y evaluar si es la persona adecuada para el puesto. Una de las preguntas más comunes es «¿Por qué dejó su último trabajo?» Esta pregunta puede resultar incómoda para muchos, ya sea porque dejaron su trabajo de manera voluntaria … Leer más

¿Me pueden suspender en mi trabajo?

Si estás preocupado por una posible suspensión en tu trabajo, es crucial que conozcas tus derechos laborales. La suspensión laboral es una medida que permite a las empresas dejar de pagar el salario a un trabajador durante un período determinado sin dar por terminado su contrato laboral. Esta medida está regulada por la Ley Federal … Leer más